Estudia la Licenciatura en Contaduría Pública
PERFIL DE EGRESADO
Las características distintivas del egresado de la Licenciatura en Contaduría Pública están determinadas por una sólida preparación técnica, combinada con bases científicas y humanísticas que le permitirán desempeñarse exitosamente en el ámbito profesional.
El Licenciado en Contaduría Pública egresado del Colegio Profesional de Graduados se distinguirá por su actuar profesional, tendrá conocimientos sólidos para generar y evaluar la información contable y administrativa para la toma de decisiones.
Aplicará las tecnologías de la información y desarrollará sus actividades con estricto apego a las disposiciones normativas vigentes y con ética profesional. Contará con habilidades para proponer soluciones que fomenten la eficiencia y rentabilidad de las organizaciones en que se desarrolla. Será responsable en su actuar, teniendo siempre respeto a la dignidad del ser humano.
Se distinguirá también por una sólida preparación teórica y práctica, combinada con bases humanísticas que le permitirán desempeñarse exitosamente en el ámbito profesional.
Podrá desarrollarse en el sector público o empresas privadas, utilizando para ello conocimientos teóricos, herramientas prácticas y la tecnología de información de vanguardia, lo anterior basado en las leyes y normas locales, nacionales e internacionales.
Adicionalmente se caracterizará por contar con una visión de emprendimiento en la organización, que le permitirá coadyuvar a la optimización de los recursos financieros y elementos que intervienen en la auditoría y actualización de la información financiera, relacionando los conceptos básicos de calidad con sus aplicaciones a la productividad de las empresas y con el actuar diario, tomando como referencia las leyes y normas oficiales vigentes en el país e internacionales.
CONOCIMIENTOS SOBRE
La preparación profesional del egresado se sustentará en un balance entre conocimientos teóricos, prácticos, técnicos y humanísticos que le servirán de fundamento para el análisis y solución de problemas organizacionales y de gestión, así como para realizar actividades de consultoría.
Específicamente tendrá conocimientos sobre:
• Estructuras y sistemas contables
• Estados financieros y sus formas de evaluación
• Normatividad pertinente, local o internacional, de la profesión contable
• Diagnósticos contables con base en la situación financiera de la organización a través del análisis e interpretación de estados financieros
• Identificación de actividades de mejora que agreguen valor a la empresa
• Sistemas de control administrativo, financiero y obligaciones fiscales aplicables a las personas morales y físicas
• Evaluación de los procesos de la organización mediante auditoría interna
• Marco legal tributario de la entidad
• Tipos de financiamiento que requieren las organizaciones, así como para la utilización adecuada de los instrumentos de inversión vigentes para el mejor aprovechamiento de los recursos
• Evaluación de alternativas de financiamiento e inversión
• Disposiciones legales en lo referente a obligaciones y derechos a través de la planeación fiscal empresarial
• Elaboración y aplicación de presupuestos organizacionales
• Revisión de estados financieros a través de la auditoría externa
• Control y evaluación de riesgos financieros en las organizaciones
• Elaboración de planes de acción con base en los resultados del análisis financiero y de auditoría contable
HABILIDADES
El egresado tendrá habilidades de:
• Realización de auditorías de tipo operacional, financiero y fiscal
• Selección del sistema de información contable idóneo para la organización
• Diseño de sistemas de información donde se aplique adecuadamente la teoría contable a los hechos económicos, al registro de operaciones y se respeten las normas de control interno y legales vigentes
• Planeación, implementación y mejora de los diferentes sistemas que maximicen las utilidades de las empresas, tales como administración de los costos, servicios de información financiera y fiscal y sistemas de control empresarial
• Registro de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos en el sistema de información contablel
• Aplicación de los principios de contabilidad y las normas, tanto a nivel local como internacional
• Toma de decisiones relativas a la generación de valor de la empresa mediante su participación en la proyección de actividades a través de cifras financieras, optimización de fuentes de financiamiento y oportunidades de inversión, administración y cobertura de riesgos
• Diseño de sistemas de costos y análisis de sus variaciones usando herramientas estadísticas y tecnológicas
• Optimización de la carga tributaria de las empresas y las personas, a través de una adecuada planificación
• Planificación de los procesos de auditoría de cualquier naturaleza y aplicación de los procedimientos necesarios para su ejecución
• Evaluación de la estructura financiera y los sistemas de control interno para la determinación de riesgos financieros
• Aplicación de las técnicas apropiadas para la evaluación de proyectos de inversión
• Asesoría contable, financiera, administrativa y fiscal
ACTITUDES Y VALORES
Las bases académicas adquiridas en su preparación permitirán al egresado desplegar actitudes de compromiso, colaboración y orientación a resultados, así como una apertura al cambio y una actitud emprendedora. Lo anterior sustentado en valores tales como profesionalismo, ética, honestidad, productividad y disciplina, aspectos que aportan valor agregado a su participación en las organizaciones y que sientan las bases para su desarrollo personal y profesional.
Este programa favorece la formación de:
• Comportamiento ético. Concebido como el apego a la más estricta integridad en la búsqueda del bien común y la distinción entre lo correcto e incorrecto durante el cumplimiento de sus funciones profesionales y de negocios.
• Visión empresarial. Entendida como una perspectiva de la organización como elemento que promueve la generación de empleo y bienestar.
• Constancia y esfuerzo. Comprendida como el conjunto de acciones que norman una actuación diaria y decidida para el logro de los objetivos personales y empresariales.
• Perseverancia y superación. Caracterizada por la búsqueda de crecimiento constante y decidido; mediante el estudio y el esfuerzo por mejorar; así como por la capacidad de superación frente a los obstáculos y retos que suponen el desarrollo profesional.
• Actitud de aprendizaje constante. Entendida como el propósito constante de aprender durante toda la vida, con el convencimiento de que el aprendizaje y la inversión productiva es la más grande riqueza de las naciones.
• Capacidad de trabajo interdisciplinario y en equipo. Caracterizada por el trabajo colaborativo y en conjunto con profesionales de otras disciplinas, de acuerdo con las demandas del mundo empresarial y del ámbito laboral.
• Actitud y vocación de servicio. Caracterizada por la atención a las necesidades laborales demandadas, en las que se requiere la aplicación de lo aprendido en su preparación profesional, para la resolución de problemas sociales que redunden en el bien de la empresa y de la comunidad.
Plan de Estudios
· INNOVACIÓN Y MODELOS DE GESTIÓN CORPORATIVA
· FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA
· MATEMÁTICAS PARA LOS NEGOCIOS
· LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD EMPRESARIAL
· ESTRATEGIAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN NEGOCIOS
· ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
· GESTION ESTRATEGICA DE COSTOS Y PRECIOS
· MATEMÁTICAS FINANCIERAS
· GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
· HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA CONTADURÍA PÚBLICA
· CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO
· INFORMACION FINANCIERA Y TOMA DE DECISIONES
· INTERPRETACIÓN DE DATOS PARA NEGOCIOS
· ECONOMÍA DE LA EMPRESA
· DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO
· PRESUPUESTOS
· FINANZAS EMPRESARIALES
· ESTADÍSTICA INFERENCIAL
· TENDENCIAS ECONÓMICAS GLOBALES
· INNOVACIÓN Y POSICIONAMIENTO EN MERCADOS
· GESTIÓN CONTABLE DE ACTIVOS EMPRESARIALES
· CONTABILIDAD DE COSTOS
· DERECHO FISCAL EMPRESARIAL
· RÉGIMEN FISCAL PARA PERSONAS MORALES
· SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
· CONTABILIDAD DE PASIVO Y CAPITAL CONTABLE
· CONTROL DE COSTOS
· RÉGIMEN FISCAL PARA PERSONAS FÍSICAS
· AUDITORIA Y CONTROL CORPORATIVO
· FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
· CONTABILIDAD AVANZADA
· IMPUESTOS INDIRECTOS Y AL CONSUMO
· PRODUCCIÓN E INVENTARIOS
· AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS
· PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS
· GESTIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
· ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
· CONTABILIDAD Y FINANZAS INTERNACIONALES
· SIMULACIÓN DE NEGOCIOS
· APLICACIÓN PRÁCTICA DE AUDITORIA
· EVALUACIÓN Y AUDITORIA ADMINISTRATIVA DE NEGOCIOS
· ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE COSTOS EMPRESARIALES
· GLOBALIZACIÓN Y CONTEXTO SOCIECONÓMICO DE MÉXICO
· IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS
· METODOLOGÍA Y ELABORACIÓN DE TÉSIS